Revisión y cumplimiento de NOMs en productos importados
- claudiardg01
- 18 jul
- 2 Min. de lectura

ortar productos hacia MĆ©xico implica mĆ”s que trĆ”mites aduanales; exige el cumplimiento estricto de las Normas Oficiales Mexicanas (NOMs).Ā Estas regulaciones garantizan la calidad, seguridad y correcto etiquetado de los productos que ingresan al paĆs. Las empresas que no se alinean a estos estĆ”ndares corren un alto riesgo de bloqueos aduanales, multas y pĆ©rdidas financieras. Por ello, anticiparse con una revisión tĆ©cnica de las NOMs aplicables es fundamental para prevenir problemas.
ĀæQuĆ© son las NOMs y por quĆ© son crĆticas en la importación?
Las normas oficiales mexicanas son regulaciones obligatorias emitidas por el gobierno mexicano que establecen requisitos especĆficos para productos, procesos y servicios. En el caso de productos importados, las NOMs suelen aplicarse en temas como seguridad elĆ©ctrica, eficiencia energĆ©tica, etiquetado comercial, contenido nutricional, entre otros.
El desconocimiento o la omisión de estas normas puede derivar en la retención de mercancĆas en aduana, lo que representa un alto costo logĆstico y operativo. Muchos importadores solo descubren esta situación al momento de la revisión documental o fĆsica de la mercancĆa, cuando ya es demasiado tarde para actuar preventivamente.
Revisión técnica: tu mejor herramienta preventiva
Una auditorĆa previa de cumplimiento normativo permite identificar si un producto importado estĆ” sujeto a alguna NOM. Este anĆ”lisis incluye:
- Verificación de fracción arancelaria (clave para saber si aplica una NOM).
- Evaluación de etiquetado, envase o manuales de usuario.
- Identificación de laboratorios acreditados para emitir certificados.
Este enfoque tĆ©cnico evita contratiempos. AdemĆ”s, contar con asesorĆa experta permite agilizar procesos como la obtención de dictĆ”menes de excepción, certificaciones o avisos automĆ”ticos.
Casos comunes de bloqueo por incumplimiento
Algunos ejemplos frecuentes de problemas por falta de cumplimiento incluyen:
Equipos electrónicos sin certificación de eficiencia energética.
Productos alimenticios sin información nutricional conforme a NOM-051.
Cosméticos sin etiquetas en español conforme a la regulación.
Estos errores pueden evitarse mediante una revisión oportuna y especializada.
Conclusión: La prevención es clave para importar sin riesgos
Cumplir con las normas oficiales mexicanas importación no es opcional, es parte esencial del proceso logĆstico. Una estrategia preventiva basada en la revisión tĆ©cnica de requisitos NOM puede marcar la diferencia entre una operación exitosa y un costoso error.
Si tu empresa estĆ” por importar productos o ya enfrenta dificultades por incumplimiento normativo, es momento de actuar. No pongas en riesgo tu mercancĆa, contĆ”ctanos para recibir asesorĆa personalizada.